Nociones del Anime, K-pop y el Progresismo y la Gente que los mezcla
Bueno, después de un prudente y largo tiempo he vuelto y es que la verdad luego de ver tantas falacias y gente de doble moral decidí tomar acción y poder desahogarme por un momento, puede que vuelva a subir mas videos, la verdad todo depende de como esté mi tiempo y mi animo.
Video igualmente disponible en Youtube https://youtu.be/2oaIzkte_b8
Video igualmente disponible en Youtube https://youtu.be/2oaIzkte_b8
Category:


7 ratings
130 views

Want to add this video to your favorites?
Sign in to VidLii now!
Sign in to VidLii now!
Want to add this video to your playlists?
Sign in to VidLii now!
Sign in to VidLii now!
Want to flag this video?
Sign in to VidLii now!
Sign in to VidLii now!
OfihombreArchives (2 years ago)
Zaephy (2 years ago)

1



Tuve un problema con Indie Day Dev en Twitter respecto con el uso de la letra "E" para el lenguaje inclusivo. Cuando hablé con ellos, descubrí que la razón por la que se utiliza el lenguaje inclusivo, es para que se mencione hasta la gente no binaria.
Y justo cuando quise dar mi opinión sobre como debería ser un "no binario" de verdad (ni masculino, ni femenino, ni asexual), ya se lo tomaron como una ofensa (o hasta desearles la muerte, cuando no fue el caso), especialmente porque previamente me pedián que no diera mi opinión personal sobre el tema, porque no soy "une especialiste" formado.
Al final he comprendido que hablar de la "E" para el lenguaje inclusivo y del género no binario son una trampa fácil de caer, y muy repleto de polémicas. Si hubiera continuado hablando con ellos con lo mismo, ya me habrán bloqueado en Twitter, o peor aún, funado.
No vale la pena hablar de tal tema.
Y justo cuando quise dar mi opinión sobre como debería ser un "no binario" de verdad (ni masculino, ni femenino, ni asexual), ya se lo tomaron como una ofensa (o hasta desearles la muerte, cuando no fue el caso), especialmente porque previamente me pedián que no diera mi opinión personal sobre el tema, porque no soy "une especialiste" formado.
Al final he comprendido que hablar de la "E" para el lenguaje inclusivo y del género no binario son una trampa fácil de caer, y muy repleto de polémicas. Si hubiera continuado hablando con ellos con lo mismo, ya me habrán bloqueado en Twitter, o peor aún, funado.
No vale la pena hablar de tal tema.

4



Últimamente las más recientes producciones animadas se han puesto a mezclar los temas de lo politicamente correcto, calart, anime, nostalgia, furros y K-pop de una manera poco natural al mezclarlos todos a la vez.
Por ejemplo Turning Red es una mezcla de K-pop (por el 4-town), algo de anime (por las expresiones de los personajes), nostalgia (por el 2002 y los tamagotchis) y de furros (por el panda rojo).
Tambien Steven Universe es una serie de gemas lesbianas que mezcla el calart con referencias al anime, o Mao Mao es un calart de furros con referencia al anime.
Por ejemplo Turning Red es una mezcla de K-pop (por el 4-town), algo de anime (por las expresiones de los personajes), nostalgia (por el 2002 y los tamagotchis) y de furros (por el panda rojo).
Tambien Steven Universe es una serie de gemas lesbianas que mezcla el calart con referencias al anime, o Mao Mao es un calart de furros con referencia al anime.
Date: |
Views: 130 | Ratings: 7 |
Time: | Comments: 7 | Favorites: 6 |
Escuché que una de la razones por las que en algunos streams usan la etiqueta "LGBTQIA+" no es solamente porque tenga dicho contenido, si no que también es para que el stream sea LGBT-friendly y hechen fuera a cualquier homofóbico. Eso hasta cierto punto es entendible.
Pero lo que había que agarrar con pinza fue cuando respondía con el tema de la inclusión.
Oía que incluso justificaba que la inclusión en ficción nunca es forzada solo porque son personajes ficticios que no existen y que se pueden cambiar a todas horas.
Claro, lo dijo y defiendía aquel argumento por encima del canon de algunas sagas que tuvieron en el pasado (sonaba como el mismo argumento de Alfrely). Con eso habría que hacer reboots a cada rato para justificar los personajes cambiados.